miércoles, 22 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008

El IV Concurso Nacional de Pinchos contará con la presencia de Sergi Arola y Laurent y Jaques Pourcel
El certamen comienza a las 17.00 horas con una mesa redonda sobre los 100 años de la cocina española
viernes, 10 de octubre de 2008
Jose Luis Prieto nos presenta su propuesta para la final del concurso nacional.
El Ayuntamiento quiere lograr que Tapa Jerez 2008, que comenzó ayer, sea el trampolín para lograr consolidar la ciudad como destino gastronómico a nivel nacional
Jóvenes valores
Pero Tapa Jerez es la fórmula más veterana y todo un reto para los hosteleros. José Luis Prieto tiene 27 años. Viste de negro, pelo un poco largo, rizado, peinado muy a la estética jerezana. En el pecho de su uniforme, perfectamente planchado, lleva el logotipo del bar de la familia, Reino de León. Reino de León se fundó en 1988. Está a pocos metros del bar de tapas por excelencia de Jerez, el bar Juanito, cuyas papas aliñás confirman las exquisiteces que se pueden llegar a hacer combinando el aceite de oliva y el vinagre de Jerez.
Reino de León ha apostado por tapas más modernas. En el año 1988 José Luis Prieto, que llegó a la ciudad con 17 años para trabajar en el Hotel Jerez, decidió montar su propio negocio. Sus hijos Óscar y José Luis, le acompañan en el proyecto.
El joven cocinero no oculta que su pasión por la cocina le lleva a estar muchas horas en el negocio. Lo suyo viene desde pequeño, cuando ayudaba a sus padres. Luego, ya con 21 años, no desaprovechó una oportunidad para irse a trabajar en Suiza y poder hacer allí, mientras trabajaba, un cursso en la prestigiosa escuela de Lausan. Luego vendrían estancias en Austria e Italia y la vuelta a Jerez. Se unía lo aprendido de su padre, su maestría con los guisos, con los conocimientos de la cocina europea aprendidos en el extranjero.
La carta de tapas se fue renovando hasta que el año pasado, una creación suya obtuvo el primer premio de Tapa Jerez: «milhoja de foie, polvo de pistacho y gelatina de Pedro Ximénez». José Luis sigue este año la misma línea: «Trato de innovar pero utilizando la tradición y los productos de la tierra».
Con esta idea nace su «rulo de queso de cabra de Grazalema gratinado con cebolla confitada al oloroso y mermelada de tomate gelificada a baja temperatura». Con esta propuesta se presentará también al concurso de cocina de Valladolid.
Materia prima provincial
Resalta que la materia prima es de la provincia: «El queso es de Grazalema, el oloroso es de Jerez y las hierbas aromáticas también son de la zona». La tapa se presenta en un plato cuadrado blanco, en cuyo interior hay otro más pequeño y transparente.
Debajo la cebolla confitada y encima, en difícil equilibrio, un trozo de queso empanado y un círculo de mermelada. La idea es impresionar al comensal desde el primer momento.
José Luis destaca que hay varios cocineros jóvenes en Jerez como él «con ganas de hacer cosas y que creemos en este proyecto». Admira la cocina de la provincia y resalta que, cada vez que puede, visita la Bahía de Cádiz o Sanlúcar para ver nuevas cosas y «saludar a los amigos». «Me gusta especialmente La Perola de Cádiz», el bar de las mil tapas de Paco Leal, destaca este joven hostelero.
Jóvenes valores
Pero Tapa Jerez es la fórmula más veterana y todo un reto para los hosteleros. José Luis Prieto tiene 27 años. Viste de negro, pelo un poco largo, rizado, peinado muy a la estética jerezana. En el pecho de su uniforme, perfectamente planchado, lleva el logotipo del bar de la familia, Reino de León. Reino de León se fundó en 1988. Está a pocos metros del bar de tapas por excelencia de Jerez, el bar Juanito, cuyas papas aliñás confirman las exquisiteces que se pueden llegar a hacer combinando el aceite de oliva y el vinagre de Jerez.
Reino de León ha apostado por tapas más modernas. En el año 1988 José Luis Prieto, que llegó a la ciudad con 17 años para trabajar en el Hotel Jerez, decidió montar su propio negocio. Sus hijos Óscar y José Luis, le acompañan en el proyecto.
El joven cocinero no oculta que su pasión por la cocina le lleva a estar muchas horas en el negocio. Lo suyo viene desde pequeño, cuando ayudaba a sus padres. Luego, ya con 21 años, no desaprovechó una oportunidad para irse a trabajar en Suiza y poder hacer allí, mientras trabajaba, un cursso en la prestigiosa escuela de Lausan. Luego vendrían estancias en Austria e Italia y la vuelta a Jerez. Se unía lo aprendido de su padre, su maestría con los guisos, con los conocimientos de la cocina europea aprendidos en el extranjero.
La carta de tapas se fue renovando hasta que el año pasado, una creación suya obtuvo el primer premio de Tapa Jerez: «milhoja de foie, polvo de pistacho y gelatina de Pedro Ximénez». José Luis sigue este año la misma línea: «Trato de innovar pero utilizando la tradición y los productos de la tierra».
Con esta idea nace su «rulo de queso de cabra de Grazalema gratinado con cebolla confitada al oloroso y mermelada de tomate gelificada a baja temperatura». Con esta propuesta se presentará también al concurso de cocina de Valladolid.
Materia prima provincial
Resalta que la materia prima es de la provincia: «El queso es de Grazalema, el oloroso es de Jerez y las hierbas aromáticas también son de la zona». La tapa se presenta en un plato cuadrado blanco, en cuyo interior hay otro más pequeño y transparente.
Debajo la cebolla confitada y encima, en difícil equilibrio, un trozo de queso empanado y un círculo de mermelada. La idea es impresionar al comensal desde el primer momento.
José Luis destaca que hay varios cocineros jóvenes en Jerez como él «con ganas de hacer cosas y que creemos en este proyecto». Admira la cocina de la provincia y resalta que, cada vez que puede, visita la Bahía de Cádiz o Sanlúcar para ver nuevas cosas y «saludar a los amigos». «Me gusta especialmente La Perola de Cádiz», el bar de las mil tapas de Paco Leal, destaca este joven hostelero.
jueves, 9 de octubre de 2008
Mesón Reino de León se alza con el primer premio de Tapa Jerez con milhojas de foie

El Mesón Reino de León se alzó finalmente con el Primer Premio (del jurado de medios de comunicación) del certamen Tapa Jerez por su Milhojas de Foie, polvo de pistacho gelatina de Pedro Ximénez y chip de Carambolo.
La entrega de premios se celebró en las Bodegas Los Claustros, de Domecq, firma patrocinadora del concurso gastronómico y contó con la presencia de la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, que invitó a los restauradores a «mantener en sus cartas los platos presentados a Tapa Jerez para que todos los ciudadanos podamos disfrutar de ellas y hacerlas famosas».
Es la primera vez que el Mesón Reino de León se presentó al concurso: «No me lo esperaba», aseguró el creador de la tapa, José Luis Prieto. «Nunca nos olvidamos de los vinos de Jerez y tenemos que potenciar los productos de nuestra tierra. Vamos a mantener la tapa».
Concurso nacional de tapas valladolid 2008

El IV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid convoca a todos los profesionales de hostelería que deseen participar en un concurso en el que se abren las puertas a todas las regiones de España y que se celebrará del 20 al 22 de octubre en el Paseo Recoletos de Valladolid.
Gastronomicom News está detrás de la organización de este gran concurso que han hecho crecer año tras año. Creadores además de la Asamblea Internacional de la Tapa, donde se ha logrado definir y unificar el concepto de tapa con el Manifiesto de la Tapa de Valladolid, que este año celebrará la segunda edición de forma paralela al concurso y seguramente contará con grandes representantes de la cocina en miniatura procedentes de todo el mundo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
